Desde 2005, la Municipalidad de Surco ha venido vulnerando los derechos de los contribuyentes surcanos, al aplicar criterios prohibidos por el Tribunal Constitucional (TC) en la determinación del costo de los arbitrios. Más alarmante aún, los vecinos que se atrevieron a reclamar han sido perjudicados con demoras injustificables –de 4 años o más– y con el costo extra de verse obligados a acudir al Poder Judicial, solo porque la municipalidad, pese a saber que era previsible que no ganaría, siempre apeló sus reclamos.
En el marco del debate entre el gobierno y el sector privado a propósito de la constitucionalidad de diversos decretos legislativos tributarios, Contribuyentes por Respeto ha realizado una investigación para determinar si el marco institucional dentro del cual se vienen desarrollando estas controversias, a nivel de reglas y personas, anticipa decisiones técnicas y predecibles.
En el fuero del tribunal internacional del CIADI, el Perú hasta ahora ha perdido tan solo en tres oportunidades. Destacan dos casos tributarios. En este informe, hemos revisado 12 casos resueltos en los últimos 20 años, que permiten graficar los criterios más usados por el CIADI para atribuir responsabilidad a los Estados, y las indemnizaciones ordenadas a las empresas demandantes: Cambio de reglas de juego, medidas arbitrarias, medidas discriminatorias y expropiaciones indirectas.
“Quienes cotizan en las AFP y piensan votar por Castillo o, por “dignidad”, votar blanco/viciado, deben saber que están condenando su vejez”.
“Quienes cotizan en las AFP y piensan votar por Castillo o, por “dignidad”, votar blanco/viciado, deben saber que están condenando su vejez”.